¿Conoces todas las coberturas de tu seguro de hogar?

¿Conoces todas las coberturas de tu seguro de hogar?

Coberturas que debemos tener en cuenta al contratar nuestro seguro de hogar

En un artículo ya publicado en nuestro blog , habíamos hablado de cómo contratar el mejor seguro de hogar ,ahora nos preguntamos... ¿conoces todas sus coberturas?

Contratar un seguro de Hogar para proteger una vivienda no es obligatorio, a no ser que esté hipotecada, pero aun así que cada vez son más las viviendas que optan por asegurar a pesar de no tener hipoteca. Contar con una póliza es recomendable ya que las coberturas que puede incluir un seguro Multirriesgo Hogar hace que podamos estar tranquilos ante cualquier imprevisto … ¡que los hay!

Sin embargo, muchas personas que tienen contratado un seguro de este tipo no son conscientes de la cantidad de aspectos  que tienen cubiertos con su póliza, ya que  casi nadie lee  todo del contrato, ó  bien, se tiene claro cuáles son las coberturas del seguro pero no se sabe que siniestros cubre.

El coste de una póliza de hogar depende de varios factores: el tipo de vivienda, metros cuadrados y las medidas de seguridad, pero también se tienen en cuenta la cantidad que el usuario asigne al continente (inmueble) y contenido (mobiliario, electrodomésticos y objetos de valor). 

Si el inmueble incluye medidas de seguridad, como puertas blindadas, rejas en las ventanas o cajas fuertes, se pueden obtener descuentos de entre un 5% y un 20% en el precio de la póliza.

¿Qué coberturas debemos tener en cuenta al contratar el seguro?

1. FORMA DE ASEGURAMIENTO DEL CONTENIDO

Dependiendo si en tu seguro de hogar está estipulado que la tasación de los daños respecto al contenido se realice a valor real (valor de reposición-depreciación por uso) o a valor de reposición (valor actual del objeto sin aplicar depreciación). 

2. BIENES AL AIRE LIBRE

No tendrán cobertura si nuestro seguro no cubre los daños a bienes y enseres al aire libre. 

3. DAÑOS ELECTRICOS

La mayoría de productos incluyen esta cobertura por defecto, pero lo que hay que analizar de cada producto es: límite de indemnización, exclusión por antigüedad, exclusión por no superar un importe mínimo el objeto dañado.

4. DAÑOS ESTETICOS - RECOMPOSICION ESTETICA

Son los gastos necesarios para restablecer la composición estética inicial de elementos de la edificación/continente o contenido, existentes antes del siniestro. 

5. ATASCOS

Todos los seguros cubren los daños que produzcan los atascos, pero en muchos casos lo que no se cubre es el propio atasco en si.

6. DAÑOS PRODUCIDOS POR FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS

Para que un siniestro causado por lluvia o el viento lo  tengamos cubierto, la mayoría de compañías exigen que haya un umbral, que si no se supera, no estaría cubierto el siniestro. 

7. REPOSICIÓN DE LLAVES Y CERRADURAS

8. DINERO Y JOYAS DENTRO Y FUERA DE CAJA FUERTE

9. OBJETOS DE VALOR ESPECIAL

Para la mayoría de compañías  son: obras de arte, cuadros, antigüedades, pieles, colecciones...

10. DAÑOS EN TUBERIAS BAJO TIERRA EN PARCELA

En el caso de viviendas unifamiliares, los gastos de localización y gastos de fontanería en el caso de roturas de conducciones de agua subterráneas.  

11. REPLANTACION DE ARBOLEDA Y JARDIN

También puede incluir la retirada de escombros, que suele ser un gasto importante en siniestros de este tipo.

12. DEFENSA JURIDICA

Cada vez más las compañías de seguros están ampliando esta cobertura fuera del ámbito de la vivienda, como: la defensa jurídica laboral, reclamaciones frente al inquilino, reclamación de daños sufridos como peatón y ciclista, reclamación en contratos de compraventa…

Las posibilidades actuales de las pólizas de hogar definen casi una para cada necesidad. Son posibles coberturas opcionales, como la asistencia informática o asegurar los accidentes que pueda sufrir un animal de compañía como perros y gatos.

Nuestro consejo es que no sea solo el precio lo que te mueva a la hora de contratar un seguro, sino que además tengas en cuentas otros factores como las coberturas anteriormente comentadas ya  que en muchas ocasiones contratamos el seguro sin saber exactamente qué siniestros cubre. 


Publicado el:

Categoría: Economía y Vivienda

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse