- Nov 30 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Nov 21 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Nov 16 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Nov 15 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Nov 14 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Nov 07 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Oct 31 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Oct 26 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Oct 25 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
- Oct 24 •
- • Comentarios: 0
- Leer más
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado la construcción de 14.900 viviendas destinadas al alquiler asequible y social sobre terreno público. Llegarán para los años 2025 y 2027 con el objetivo de incrementar el número de estas viviendas hasta 34.000 en un periodo de 10 años.
A causa de la caída de precios de la vivienda británica, Reino Unido se ha convertido en un país atractivo para numerosos compradores internacionales de vivienda. Esto unido a la inflación y a la caída de impuestos está causando viviendas muy baratas.
Cada vez más, el esfuerzo que las familias deben realizar para comprar una vivienda va aumentando. Los aumentos de los tipos de interés del Banco Central Europeo ha provocado el encarecimiento en los requisitos financieros.
Tras un 2022 todavía al alza en precios de vivienda con una subida del +5%, la vivienda debería entrar en una fase de ajuste. Por ello, Bankinter prevé caídas del -3% 2023e y -2% en 2024e. Esto sería suficiente para ajustar la sobrevaloración que se experimenta actualmente respecto a los salarios.
El porcentaje de contratación de hipotecas y de compraventa de viviendas continúa su tendencia al alza, registrando cifras positivas. Agosto ha sido el décimo octavo mes en el que ambos factores continúan aumentando.
El precio medio de la vivienda nueva y usada mantiene el impulso alcista de meses precedentes y muestra un incremento del 9,2% interanual en octubre, tras aumentar un 1,6% en el último mes, con tasas positivas en todos los grupos.
El Instituto Nacional de Estadística en su último informe ha concluido que en 2037 el número de nuevos hogares incrementará en casi 3 millones. Si continúa la evolución actual, el porcentaje de hogares se incrementará en 2,73 millones, mientras que los ciudadanos residentes crecerían en 4,23 millones.
La vivienda en España ha alcanzado su coste más elevado de la historia para los extranjeros. Estos compradores han pagado de media 2.062 euros por m2 de las viviendas españolas en los seis primeros meses de 2022.
El precio de la vivienda se incrementó en septiembre un 0,4% en tasa mensual, lo que corrige parcialmente el retroceso de ocho décimas que se produjo en agosto, según refleja el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados.
Funcas en su último informe 'Cuadernos de Información Económica' ha señalado que a causa de la elevada inflación, el cambio de la política monetaria causará que la tendencia alcista del mercado inmobiliario se modere en 2023.